Copas menstruales: todo lo que debes saber para que no te dé miedo cambiar.

La copa menstrual es reutilizable, tan fácil de usar como un tampón, fabricada en suave silicona médica 100% hipoalergénica.

Una vez introducida se adapta perfectamente a las paredes vaginales recogiendo el flujo menstrual en vez de absorberlo, sin causar ningún tipo de pérdidas y respetando tu entorno vaginal.

Aunque te parezca algo nuevo, las copas menstruales existen desde 1930. Las primeras copas aparecieron al mismo tiempo que los tampones y eran de plástico.
Con el tiempo se ha ido mejorando el diseño y los materiales han ido evolucionando pasando posteriormente al látex y con la tecnología actual a la silicona médica.

Es fácil preguntarse por qué las copas menstruales no son tan conocidas como los tampones siendo de la misma época. Hay varias sencillas razones:

Con las copas menstruales tienes que explorar tu cuerpo más que con los tampones, en la época en la que surgieron ambos, no estaba muy bien visto “tocarse y explorarse”, por lo que se frenó su consumo.

Las copas menstruales, son reutilizables, sólo necesitas una copa. Al no ser un producto desechable, no interesa comercializarlo ya que no deja tanto margen de beneficio como los desechables. Lo que impulsa a la comercialización de las copas menstruales es más bien un motivo de concienciación con el medio ambiente y de respeto al propio cuerpo.

3 razones para empezar a utilizarla hoy mismo

1. Saludable

Si no quieres tener contacto con materiales sintéticos, productos químicos ni aditivos innecesarios, entonces la copa es tu elección, ya que:

  • Respeta tu entorno vaginal. Al recoger el flujo menstrual en vez de absorberlo, no reseca y deja intacta tu flora vaginal. El algodón y el rayón con que están fabricados tampones y compresas son campos de proliferación bacteriana, mientras que la silicona médica en ningún caso la favorece, por lo que no se ha asociado nunca con candidiasis, hongos, cistitis ni SST.
  • No contiene agentes blanqueadores. Las compresas y tampones utilizan productos sintéticos y químicos, agentes aglutinantes, plásticos, tensioactivos, resinas y fragancias, así como cloro y lejías en su blanqueado. Todas estas sustancias son causa en muchas mujeres de molestias, irritaciones y alergias. Actualmente se investiga su posible implicación en patologías tan graves como el cáncer de útero.
  • Recomendado por ginecólogos. Actualmente numerosos ginecólogos y ginecólogas de todo el mundo recomiendan el uso de copas menstruales,  por su beneficio para la salud de las mujeres ya que no afecta al pH vaginal, evita las micro-rozaduras que se generan con el uso de tampones y lo más importante no se asocia al SST.

2. Ecológica

  • No genera residuos. Cada año se desechan 45 mil millones (¡45.000.000.000!) de compresas y tampones en todo el mundo. La copa es reutilizable y si la cuidas puede durar 10 años. Ahorrarás aproximadamente 3.500 compresas y tampones durante la vida útil de una copa.
  • No genera dioxinas. En el blanqueado con cloro o lejías utilizado en el proceso de fabricación de muchos tampones y compresas se generan dioxinas, que contaminan el medio ambiente y se almacenan en nuestras células adiposas. Nuestra copa no utiliza agentes blanqueantes en su proceso de fabricación, siendo este mucho menos contaminante que la fabricación de 10 tampones y su vida útil mucho mayor.
  • No contribuye a la tala de árboles. Al contrario que los productos desechables, la fabricación Naturcup, al ser reutilizable, requiere menos consumo de materia prima. Está fabricada con silicona médica cuya composición principal son silicio y arenisca, dos tipos de minerales muy abundantes en la naturaleza.

3. Económica

  • No necesita recambios. A diferencia de tampones y compresas no hace falta que lleves contigo una segunda copa. Con un solo producto tienes todo lo que necesitas para tu ciclo menstrual.
  • Se amortiza en 6 meses. Si comparas lo que gastas al mes en tampones y compresas verás que la inversión en tu copa menstrual se amortiza en medio año. A partir del séptimo mes estás ahorrando, ya que ya no tendrás gastos mensuales para tu higiene femenina.
  • No genera otros gastos durante 10 años. Durante diez años no hace falta que compres otro producto de higiene menstrual. El precio inicial de la copa menstrual se reduce a 0,25€ al mes.

Puedes usar unas 10.000 compresas y tampones en tu vida o tan solo 3 copas mensuales. ¿Cuánto gastas actualmente en compresas y tampones cada mes?

¿Cómo elegir la talla adecuada?

Naturcup está disponible en tres tallas para adaptarse a todas las mujeres, dependiendo de la etapa de la vida en la que se encuentren:

  • Talla 0: Adolescentes: Indicada para chicas menores de 18 años, que no mantienen relaciones sexuales habitualmente y con reglas poco abundantes.
  • Talla I: Indicada para mujeres mayores de 18 años y menores de 30 que no hayan tenido ningún parto vaginal.
  • Talla II: Indicada para mujeres que hayan tenido parto vaginal (independientemente de su edad) y mujeres mayores de 30 años (hayan tenido hijos o no).

La copa talla 0 (Adolescentes) se creó pensando en las chicas que comienzan la menarquía para ofrecerles una alternativa saludable a las opciones existentes en el mercado. Creemos que el futuro es de nuestras adolescentes y queremos contribuir a formar mujeres responsables tanto del cuidado de su cuerpo como del planeta.

Copa Menstrual Naturcup vs Compresas y Tampones

Respeta tu Cuerpo

  • Recoge el flujo menstrual en vez de absorberlo.
  • No destruye el pH del entorno vaginal y no reseca.
  • Nunca se ha asociado al SST (Síndrome de Shock Tóxico).
  • No contiene agentes blanqueadores ni materias químicas agresivas como lejía o cloro.
  • Especialmente indicado para mujeres con un entorno vaginal delicado y alergias (por ejemplo al látex).

Es Cómoda

  • Tan fácil de usar como un tampón.
  • No necesitas llevar recambios.
  • Ocupa poco espacio.
  • No se ve ni se nota.
  • Necesitas vaciarla con menos frecuencia que un tampón.
  • Con ella puedes realizar cualquier actividad deportiva.
  • Se puede usar durante la noche.
  • Respeta el planeta
  • No genera basura.
  • No contribuye a la tala de árboles y a la deforestación.
  • Su proceso de fabricación es menos contaminante.
  • Al ser reutilizable y por su larga vida útil, ayuda a frenar el mecanismo de consumo.

Respeta tu Bolsillo

  • Sólo necesitas tener una.
  • Su coste se amortiza en 6 meses.
  • Puede durar unos 10 años.
  • Tú eliges: usar unas 10.000 compresas o tampones o 3 copas menstruales en toda tu vida fértil.

Copa Menstrual Comparativa

¿Por qué elegir Naturcup?

“En Naturcup somos muy exigentes con la calidad de nuestra silicona. No queremos cualquier silicona mezclada con aditivos para reducir costes, por lo que  podemos decir que la silicona usada en Naturcup es de las más puras que existe en el mercado, 100% hipoalergénica, libre de phtalathes y Bisfenol A. Un aditivo siempre reduce la pureza de la silicona y además puede implicar intolerancia en algunas mujeres (no es lo más frecuente, pero es posible). Tampoco añadimos colorantes, para evitar, no sólo reducir la calidad, sino cualquier riesgo de hipersensibilidad o intolerancia en nuestras clientas. Apostamos por la practicidad y comodidad de Naturcup, y consideramos que cuando un producto es bueno, todo los “adornos” son innecesarios.”

Nuevo tirador

Para facilitar su extracción, Naturcup incorpora una “bolita” al final del tirador que además dispone de unas anillas para evitar que resbale. Es sólido para que no se rompa con el uso y no acumule suciedad. No es necesario medirlo ni cortarlo.

Orificios

Los orificios bajo la anilla superior facilitan la extracción al eliminar el efecto ventosa a la hora de extraer la copa menstrual Naturcup. Estos orificios son más grandes para una limpieza más eficaz, evitando así el uso de objetos punzantes.

Capacidad

Naturcup tiene una capacidad de recolección superior a otras copas y está dotada de dos marcadores de nivel.

Dimensiones de la Copa Menstrual Naturcup

Garantía

Naturcup ofrece una garantía de seis meses asesorándote en tus primeras experiencias. Sabemos que el cambio de los productos convencionales de higiene personal a la copa menstrual puede generar dudas y preguntas y por ello te invitamos a utilizar nuestra línea de atención al cliente en castellano para cualquier consulta. Llámanos, escríbenos y cuéntanos tus experiencias o de qué modo te podemos ayudar.

Cómo colocar la copa menstrual:

1Antes de usar tu copa menstrual Naturcup debes esterilizarla. Hiérvela durante 3 minutos totalmente cubierta de agua, para no dañarla. Hazlo cuando te resulte más cómodo, al principio o al final del ciclo.

3

Lávate bien las manos.

4
Adopta la postura más cómoda para ti: en cuclillas, sentada en el inodoro, de pie…

2

Si es la primera vez que la vas a usar, tómate tu tiempo, es muy fácil, pero necesitas estar relajada.

Formas de Doblar la Copa Mentrual

doblez1

Presiona con un dedo la anilla superior de la copa hacia abajo (hacia dentro de la copa) y sujeta la copa así doblada entre los dedos índice y pulgar. Sujétala con una mano presionándola de forma que quede enrollada sobre si misma.

doblez2

Sujétala con una mano presionándola por debajo de la anilla, de forma que la parte abierta de la “U” apunte hacia la palma de la mano.

1413

No es necesario situar la copa tan alta como un tampón.

8

Con la otra mano separa los labios e introduce la copa dirigiéndola hacia la base de la columna vertebral.

  • Naturcup, al tener una capacidad unas tres veces mayor, no necesita ser cambiada tan a menudo como un tampón.
  • Tú misma irás comprobando con cuanta frecuencia necesitas vaciarla, dependiendo del día del ciclo en el que te encuentras.
  • Puedes usarla durante la noche, para realizar cualquier deporte, incluso los que requieran gran movilidad del cuerpo, sin temor a que la copa se mueva, ya que queda firmemente sujeta por los músculos vaginales.
  • No es recomendable mantener la copa dentro, sin vaciarla, más de 12 horas, aunque no esté llena.
  • Naturcup es compatible con el DIU y el anillo anticonceptivo.
  • Recuerda que Naturcup no es un método anticonceptivo ni te protege de enfermedades de transmisión sexual.

Como quitarte la Copa Mentrual Naturcup

3
Lávate bien las manos.

4
Adopta de nuevo la posición que te sea más cómoda.

10

Introduce el índice y el pulgar en la vagina, agarra el tirador en forma de bola y extráela suavemente.

11

Enjuágala con agua y un jabón con pH neutro sin perfume.

12

¡Ya está lista para volverla a usar!

Cuidados

Para mantener tu copa menstrual Naturcup en perfecto estado y que dure muchos años, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Desinfección: Cubre tu Naturcup completamente de agua y déjala hervir no más de 5 minutos.
  • Limpieza: Evita los productos abrasivos o desinfectantes como el aceite de árbol de té (tea tree oil).
  • Para insertarla en la vagina no es necesario usar lubricante, pero si lo prefieres asegúrate que sea de base acuosa.
  • Guárdala en su bolsa de tela.
  • Si viajas, usa siempre agua potable para lavarla.

Fuente: Naturcup

Deja un comentario

Cerrar

Categorías

¿Cuánto te quieres gastar?

Add to cart
[]