¿Qué es La Sentipensante?
En “La Sentipensante” queremos ayudarte a que puedas llevar una vida sostenible de manera asequible, para lo que estamos abriendo una tienda online. Para ampliar nuestra acción pretendemos trabajar también con centros educativos, proponiendo distintos proyectos formativos relacionados con la educación ambiental y la sostenibilidad, en los que se comprendan las “7Rs” de la economía circular, upcycling, clasificación de residuos, zero waste, autoconsumo, etc…
Ya que sabemos lo difícil que es salir de la rutina para buscar productos alternativos que sean REALMENTE sostenibles. Por desgracia, ya no es suficiente con que un producto se llame “BIO” o “ECO” para estar seguros de que sea así, puesto que el excesivo empleo del término desde un sentido descontextualizado y no veraz ha provocado que esté perdiendo su significado (greenwashing). Por eso vamos a facilitar ese largo proceso de búsqueda, selección y compra.
En nuestra tienda online puedes comprar todos los productos no perecederos que necesitas en tu día a día de la manera más fácil y sostenible que actualmente se pueden encontrar (analizamos la cadena de valor completa que se crea con cada producto para asegurar las prácticas que se siguen en su proceso). Para ello podrás hacer la compra en nuestra página web (https://www.lasentipensante.com) y te los enviaremos a casa con una logística sostenible, o bien podrás venir a recogerlos (con envío gratuíto) a nuestro almacén. Ya puedes visitarnos, pero si quieres ver el catálogo completo lo antes posible, necesitamos un último empujón, ya que no queremos pedir préstamos a los bancos, y eso hace todo un poco más lento. Es por lo que estamos aquí.
¿Qué te llevas tú a cambio?
Puedes donar la cantidad que elijas, y si donas a partir de 15€ te lo agradeceremos enviándote un paquete o un código de descuento del 50% para comprar lo que tú quieras. Envíanos un correo electrónico indicándonos lo que prefieres: código o caja. Si no puedes o no quieres donar esa cantidad, te daremos las gracias de todas formas, incluyendo tu nombre en los posts de agradecimiento que publiquemos.
Hemos diseñado las cajas pensando en tres opciones: una casa con peques, una casa en la que enamoren las plantas, y una casa en la que vivir sin plásticos.
¿Quieres saber quién hay detrás de todo esto, y por qué necesitamos tu ayuda? Te contamos mucho más sobre nuestro proyecto un poquito más abajo.
LAS DONACIONES SE REALIZARÁN MEDIANTE PAYPAL.
PODRÁS HACERLO AUNQUE NO TENGAS CUENTA,
¡SÓLO HACE FALTA UN CLIC!
[give_form id=”3533″]
¿Cómo te lo agradecemos?
Para que te hagas una idea de lo que encontrarás cuando abras el paquete:
- Si nos has donado 15€ y nos pides la caja sin plásticos, te llegará una biopercha, un cepillo de dientes biodegradable de bambú sostenible y una bolsa de algodón, para que compres tus frutas y verduras sin ensuciar el medio ambiente
- Si recibimos 25€ de tu parte y quieres la caja para peques, te enviaremos un cepillo de dientes infantil de bambú biodegradable (que no deja sin comida a los pandas), un kit de pajitas para que beban todo lo que quieran en cualquier sitio sin ensuciar el planeta, y un práctico juego con el que aprenderán 18 buenos hábitos colaborando con la familia ¡Aprenderán desde peques la importancia de cuidar “nuestra casa”!
- Si donas 40€ y prefieres la caja verde, te llevarás
un jabón sólido, una esponja vegetal de luffa, una bomba de semillas aromáticas, y un kit para que plantes lo que necesitas en tus platos preferidos (elije entre 4 modelos: gourmet, mojito, pizza o picante).
Para que todos sepan quién nos apoya, pondremos un mural en el local con tu nombre o foto. Cuéntanos tus preferencias en el correo y ¡ven a verlo!
Más sobre La Sentipensante
Hemos visto que para realizar esta compra completa, saludable y sostenible hay que dedicar bastante tiempo en la búsqueda de cada artículo, puesto que es complicado encontrar más de un producto en la misma tienda. Queremos facilitar y unificar el proceso de búsqueda, selección y compra, ofreciendo productos que cumplan nuestros requisitos:
- Diseño inteligente que planifica varios usos para un único elemento, con una vida útil larga y eficiente
- Reutilizan materiales que no requieren nuevas extracciones, porque aprovechan residuos como materias primas (upcycling)
- Se producen con materiales de origen vegetal, procedente de bosques sostenibles, de rápido crecimiento, de plantas autóctonas
- Prevé la futura reincorporación de los materiales a nuevos sistemas (Cardle to Cardle)
- Aportan utilidad, pero también valores (comercio justo, educación en valores, …)
- Desarrollo del comercio local, procurando buscar proveedores lo más cerca posible (Km0)
Como queremos que nuestra idea sirva para acelerar el cambio de mentalidad que hace falta para ayudar al Planeta, vamos a desarrollar una parte social en la que planificaremos actividades educativas para instituciones y asociaciones que quieran educar a sus miembros en la conciencia medioambiental y de sostenibilidad. Así, con la ayuda de nuestro equipo de educadores, y apoyándonos en los materiales de los que también dispondremos en la tienda, acercaremos los conocimientos de manera atractiva y divertida.
Un juguete debe ser más que divertido: debe aportar valor.
¿Sabías que en los últimos 100 años hemos estropeado más el planeta que en los 1.000 años anteriores? Si queremos detener esta destrucción exponencial, necesitamos convertirnos en consumidores inteligentes, exigentes con los productos con los que convivimos, críticos con la calidad y “pasado” del producto (de dónde viene, cómo se ha fabricado, quién lo ha realizado, si hay demasiado embalaje/emisiones en su transporte,…).
“La persona sentipensante no separa la razón del corazón. Siente y piensa a la vez. Sin divorciar la cabeza del cuerpo, ni la emoción de la razón” (Eduardo Galeano)
En La Sentipensante queremos que nos digas lo que hacemos bien, pero también lo que podemos mejorar, que nos preguntes cómo cambiar tus rutinas para vivir saludablemente, en definitiva, construir entre todos una comunidad consciente de la necesidad de cambio.
Las recompensas se enviarán a partir de septiembre de 2019. No obstante, los productos de la tienda se irán activando según lleguen al almacén. Nos pondremos en contacto individualmente con cada donante para informar de la situación de su paquete (los códigos se enviarán por correo electrónico conforme se realice la donación).
¿Quién hay detrás?
Este proyecto no sería posible sin el apoyo de familiares y amigos, que nos regalan su tiempo y esfuerzos para asegurarnos de que esta idea se haga realidad. Al frente están Aida y David.
En La Sentipensante creemos que desde el mundo de la empresa debemos ser conscientes de que los trabajadores son un pilar fundamental para nosotros, nuestros productos y nuestros clientes, por lo que es imprescindible valorar justamente su esfuerzo y compromiso con el trabajo. Gracias a la formación hemos descubierto que podemos aportar nuestro granito de arena para cambiar el modelo productivo tan destructivo en el que está inmerso la sociedad: el modelo lineal “comprar-usar-tirar” puede cambiar a un modelo circular sostenible.
Aida es graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Extremadura, se ha especializado en Economía Circular por la UPC. Anteriormente estudió ciclos formativos (grado medio y superior) de administración. Ha trabajado en la reprografía de la Facultad de Derecho de su universidad durante un par de años, previamente había trabajado en gestoría de empresas. Además, participa activamente como voluntaria en la asociación DYA Extremadura, de ámbito social y sanitario. Cuando estuvo en la Universidad, se involucró apasionadamente en el voluntariado estudiantil, formando parte durante varios años del consejo de estudiantes.
David es graduado en Educación Primaria en la Universidad de Extremadura, especialidad en inglés. Hizo las prácticas en el colegio bilingüe CEIP Alba-Plata. También ha trabajado dos años en reprografía en la Univesidad. Es un apasionado de la naturaleza y de la formación inclusiva, gracias a la relación con un gran exponente del Aprendizaje-Servicio, quien nos ha mostrado el camino que queda por recorrer en temas sociales. Amante de la lectura, su autor de cabecera es Eduardo Galeano, aunque disfruta cualquier texto que hable de una sociedad más equitativa.
Queremos pasar a la acción, y sólo nos hace falta un último impulso económico para no tener que depender de entidades bancarias, para asegurarnos ser siempre independientes y fieles a nuestros principios, ¿nos ayudas?
“Nos estamos quedando sin materiales que extraer y sin lugares donde verter los escombros. ¿Porqué no conectar los dos extremos de la economía y cambiarla de lineal a circular? La basura se convierte en un recurso valioso que podemos aprovechar y hacerlo circular indefinidamente. Lo que sigue es la abundancia.” Nadya Zhexembayeva (La estrategia del océano esquilmado)


¿Por qué necesitamos tu ayuda?
Aunque hemos aportado todos nuestros ahorros, necesitamos un poco de ayuda para terminar de hacer las cosas bien.
Nos hacen falta algunos muebles útiles para almacenar y preparar los pedidos: Pedro y Luis (artesanos amigos) nos están haciendo el mobiliario, ¡la pared que separa el almacén de la oficina ha quedado preciosa!, y queremos que el resto del local quede igual de bonito (y sostenible). Gracias a ellos, puedes venir a recoger tus compras al local ¡sin gastos de envío! Juntos reducimos la huella ambiental.
Hemos abierto la tienda con un catálogo básico, en el que puedes encontrar un poco de todo. Si cotilleas por nuestra web, verás que algunos productos no se encuentran en stock; no te preocupes, iremos incorporándolos poco a poco, con vuestra ayuda. ¿Alguno te interesa mucho o te corre prisa? Contacta con nosotros y lo tendremos en cuenta para darle preferencia.
También nos vienen genial donaciones en especie: si tienes algo en casa que podamos utilizar como mobiliario o decoración, será bien recibido.
