¿Un desatascador natural y casero para limpiar las tuberías? Desde La Sentipensante te ayudamos a desatascar el fregadero, lavabo y bañera de una manera sostenible con el mejor desatascador casero que puedes hacer.
Seguro que te ha pasado que el fregadero se atasca con frecuencia. Aunque tienes cuidado, siempre hay restos que se nos escapan y que se acumulan y que terminan produciendo un atasco en las tuberías.
Lo mismo pasa con la ducha o bañera, siempre llega un día en que se taponan las tuberías.
En el post de esta semana te vamos a mostrar como desatascar el fregadero de forma casera, sostenible y con un desatascador natural a base de bicarbonato de sodio y vinagre.

Más fácil, ¡imposible!
Qué te vas a encontrar en este post de La Sentipensante:
¿Cómo limpiar el desagüe de la cocina?
Cuando estás cambiando hábitos y estás buscando alternativas para mantener tu estilo de vida zero waste para tu día a día, enfrentarte a un atasco en las tuberías de la ducha, lavabo o fregadero supone un quebradero de cabeza.
Lo “normal” es desatascar el fregadero con sosa, es usarlo y que nuestro atasco en las tuberías desaparezca. El problema de desatascar el fregadero con sosa es que es muy tóxico.
La sosa es caústica y por tanto es muy eficaz a la hora de resolver nuestro problema del atasco. Sin embargo, el problema de la sosa es que usada sola deteriora las tuberías.
Desatascar el fregadero con sosa caustica es una solución poco sostenible en términos medio ambientales puesto que terminan en el mar destruyendo el ecosistema.
Desatascador casero de tuberías: bicarbonato y sal para desatascar.
Si buscas cómo desatascar un lavabo de manera sostenible te vamos a dejar una receta para hacer tu propio desatascador de tuberías casero.
El mejor desatascador de tuberías casero es el que hacemos con bicarbonato, vinagre y agua hirviendo
No temas, se trata de un proceso muy sencillo que consiste en echar un poco de agua hirviendo, vinagre y bicarbonato. Solo productos naturales e inocuos: ni sufre el medio ambiente, ni tú en caso de que te salpique 😉
Bicarbonato es una base que mezclado con un ácido (vinagre o ácido cítrico) entre en efervescencia. Por tanto, el bicarbonato es ideal para limpiar desagües
Desatascar con bicarbonato, sal y vinagre es un remedio casero y efectivo.
Antes de meternos en faena, debes asegurarte que la zona a desatascar esté seca.
Este desatascador natural te ayuda a desatascar fregaderos, lavabos o la ducha. Es decir, este desatascador natural casero a base de bicarbonato y vinagre te sirve para limpiar cualquier desagüe.
Receta de Cómo hacer un desatascador natural
Los elementos que necesitas para hacer este limpiador de tuberías casero es:
2 tazas de bicarbonato de socio.
1 Taza de vinagre
1 Litro de agua hirviendo.
Paso a paso para desatascar con vinagre y bicarbonato
Una vez que has retirado el exceso de humedad del lavabo, ducha o fregadero, seguimos este paso a paso para desatascar la tubería:
- Echa la mitad de bicarbonato sódico y del agua
- Vierte la segunda mitad del bicarbonato y todo el vinagre. En este punto escucharás cómo cuando echas una pastilla efervescente en agua o cómo cuando un refresco está movido y lo abres. Espera 15 minutos, hasta que el sonido haya terminado .
- Echa el resto de agua hirviendo
En el caso de que sea necesario, repite el proceso. Además, como se trata de un desatascador natural lo puedes repetir tantas veces como lo necesites hasta terminar con el atasco de las tuberías.
¿Hay más formas de desatascar las cañerías? 3 desatascadores caseros a tener en cuenta
Claro que sí. Ya lo dice el refrán: todos los caminos conducen a Roma.
Hay varios métodos para destapar los desagües. Llevar una vida sostenible es una cuestión de informarse sobre nuevas formas de hacer las cosas 🙂
-
Agua hirviendo y sal
Verter agua hirviendo con sal por el fregadero ayuda a llevarse los restos de comida y lavavajillas. Además, ayuda a combatir el mal olor de las tuberías.
-
Desatascador de toda la vida
Nuestros padres eran mucho más sostenibles que nosotros, el desarrollo se está cargando el planeta.
El desatascador de toda la vida consiste en bombear arriba y abajo hasta que el agua pase a través del desagüe correctamente.
-
Alambre en forma de U
Con un alambre que tengas por casa o con una percha de alambre puedes fabricar tu propio alambre en forma de “U”. Dobla la percha hasta que consigas moldear uno de sus extremos en forma de “U”. Ahora solo tienes que introducir el alambre por el desagüe y moverlo hasta que logres eliminar el atasco.
¿Cómo podemos evitar los atascos en las tuberías?
Como todo en la vida, aquello que cuidamos es menos probable que se nos estropee y el desagüe no es menos.
Echar cada 15 días agua hirviendo con sal nos puede ayudar a mejorar el estado de nuestras tuberías.
Incluso añadir agua hirviendo sola una vez a la semana es útil para eliminar los restos de lavavajillas, suciedad o grasa.
Incluso la receta que hemos explicado para el atasco la puedes replicar para evitar atascos mayores. Vierte agua hirviendo, bicarbonato y vinagre cada dos semanas y mantén la salud de tus cañerías.
Conclusiones sobre la manera de desatascar tuberías de forma natural
Que siempre se hagan así las cosas no significa que sea el mejor modo. Los productos químicos para desatascar las cañerías son productos tóxicos y abrasivos que no solo suponen un perjuicio para el medio ambiente. También puede ser un problema para nuestra salud.
¿Qué remedios naturales conoces para los atascos de tuberías.