Limpieza general sostenible

Limpiar cada rincón de la casa de forma natural y sostenible es posible

¿Sabes que hay una forma de dejar toda la casa como una patena sin químicos artificiales, sólo de manera natural? Podemos reducir (y eliminar) los químicos agresivos de nuestro hogar y sustituirlos por productos con ingredientes naturales. Algunos de ellos ya los tendrás por casa, como el vinagre, el bicarbonato o el limón, y otros empezarán a formar parte de tu despensa en cuanto los pruebes.

Desde La Sentipensante queremos ayudarte a sacar todo el provecho de los productos de limpieza natural, para que sepas usarlos en todos los rincones y limpiar toda la casa de forma natural, ecológica y sostenible.

Ademas, estamos convencidas de que, si sabes cambiar tus rutinas actuales por otras nuevas, ahorrarás tiempo, dinero y espacio.

Por ejemplo, el tiempo que invertías recorriendo los pasillos del súper para comprar todos los potingues de limpieza, lo puedes invertir en “cocinar” tus propias recetas, y adaptarlas a tus necesidades y gustos.

Bien, veamos ahora algunas recetas para empezar a jugar con la limpieza.

¿Cómo hacer un limpiador multiusos para el hogar?

Para poder hacer una limpieza sostenible de la casa, necesitaremos algunos ingredientes con los que elaborar un limpiador multiusos.

Productos que necesitamos para hacer un limpiador multiusos natural para el baño:

  • Jabón líquido elaborado con nueces de lavado o la raíz de jabonera, puedes ver aquí los pasos para esta base.
    A partir de esta base de jabón líquido natural, podemos hacer muchas recetas diferentes, en este caso, queremos un limpiador natural y multiusos que nos sirva para limpiar cualquier superficie (pomos y puertas, polvo, azulejos, granito, porcelana, metales…)
  • Necesitamos bicarbonato y vinagre, los mezclaremos muy bien, uno a uno, con el jabón líquido que hemos hecho antes, y añadiremos una combinación de aceites esenciales con cítricos, de esta forma potencia el poder de limpieza y desinfección. En casa hemos probado con el mix sublime, y nos encanta

Cómo preparar nuestro limpiador natural y multiusos para el baño. Pasos a seguir:

  1. Seleccionamos la botella (de spray) en la que vamos a tener el producto resultante. La limpiamos y la llenamos con jabón base, hasta arriba menos un par de dedos, para saber la cantidad que necesitaremos*. En una cazuela servimos el jabón base y lo calentamos a fuego medio. No es necesario llevar a ebullición.
  2. Una vez alcance unos 60º, añadimos 1 cucharada sopera de bicarbonato y removemos bien unos 2 minutos. Es importante que se disuelva bien el bicarbonato para evitar que reaccione con el vinagre.
  3. A continuación, servimos 1 cucharada sopera de vinagre. Podemos escoger cualquier vinagre, aunque recomendamos el de vino blanco o de alcohol (vinagre de limpieza), ya que tienen un pH más bajo y ayudan mejor a nuestro cometido. Apagamos el fuego y retiramos del calor.
  4. Cuando baje unos grados, agregamos 15 o 20 gotas del aceite esencial que nos guste, preferiblemente cítrico. Podemos combinar varios, e ir probando.
  5. Esperamos a que enfríe totalmente y servimos en la botella, con ayuda de un embudo y cerramos. Ya está listo para usar.
  6. Hay que agitar bien antes de cada uso y guardarlo en un lugar fresco y oscuro para que nos dure más tiempo. Se conserva durante unos 6 meses.
  7. Podemos aplicarlo directamente sobre la superficie a limpiar, o echar un poco en una bayeta.

*Si ya sabemos la medida de la botella, una manera rápida de saber la cantidad es multiplicar la capacidad de la botella por 0,9. Por ejemplo, para una botella de 750ml usaremos 750 x 0,9 = 675ml de jabón base

Cómo Limpiar las ventanas y cristales de forma natural y sostenible

Ya vimos la receta para un limpiacristales muy sencillo que podemos preparar en un momento. Podemos modificar un poco la receta y usar vinagre en vez de ácido cítrico, ya sabes que nos gusta experimentar con las recetas.

Para la “cristalería fina” mezclamos 1 litro de agua con un poco de vinagre y un poco de sal gorda. Podemos servir la mezcla dentro de los vasos, copas y jarras, y frotar ligeramente con una esponja para que queden relucientes.

Para aromatizar de manera sostenible y ecológica

Hay muchas formas de que nuestra casa huela bien, como usando frutas, saquitos de hierbas, o vaporizando aceites esenciales.

Hoy vamos a ver cómo hacer un ambientador en spray totalmente ecológico y reutilizable. Esta receta es perfecta para echarla sobre tejidos, como las cortinas, los sillones, o en la tapicería del coche. De esta manera desprenderá olor durante más tiempo.

Sólo necesitamos un tarro de cristal, vodka y la combinación de aceites esenciales que más nos guste.

  1. En el tarro de cristal vertemos la cantidad de vodka que queramos. Podemos sustituirlo por agua y alcohol 70º, aunque el vodka casero (o el más barato que encontréis) nos servirá para muchas veces.
  2. Echaremos las gotas de aceite esencial, en proporción de 1 gota por cada ml de vodka que hayamos puesto. Si vamos a preparar 50ml de ambientador, usaremos 50 gotas de aceites en total.
  3. Cerramos el tarro poniendo una gasa entre el cristal y la tapa, y reposamos al menos una semana en un lugar oscuro. De esta forma conseguimos que los aromas reposen y se mezclen bien, eliminando por completo el olor del alcohol.
  4. Utilizaremos una botella de spray, nos sirven las pequeñas para llevar colonia en el bolso, y rellenaremos con un embudo. Antes de cada uso debemos agitar bien para disfrutar mejor de todos los matices.

¿Y si tengo malos olores?

Si lo que queremos es eliminar malos olores que puede haber en casa, como a mascotas, tabaco, sudor… podemos preparar un absorve-olores que borre esos olores y los sustituya por aromas agradables.

Vamos a usar bicarbonato, así que no taparemos los olores con otros más intensos, como sucede con los ambientadores comerciales, si no que los haremos desaparecer, y dejaremos en su lugar alguna esencia que nos agrade.

  1. En un recipiente echamos agua y calentamos un par de minutos al microondas, casi hasta que hierva. Usaremos la misma fórmula que en el multiusos para calcular la cantidad que necesitamos, un 90% de la capacidad de la botella que vayamos a destinar a este producto.
  2. Añadimos 1 cucharada de bicarbonato y removemos bien hasta disolver.
  3. Añadimos también 1 cucharada de carbón activado en polvo. Podemos aprovechar los restos del filtro de carbón, pasándolo por el mortero para machacarlo. Removemos bien para mezclarlo.
  4. Por último, una vez que la mezcla esté fría, podemos añadir 15-20 gotas de aceite esencial al gusto. Vertemos en la botella con ayuda de un embudo y ya lo tenemos.

Si ya hemos empezado a hacer la colada de manera sostenible, podemos aprovechar esta receta para terminar el suavizante que nos quede en casa. Seguimos la receta hasta el segundo punto, y sustituimos el resto por una cucharada de suavizante comercial.

En cualquiera de los dos casos, como en todos los productos de limpieza natural, agitamos bien antes de cada uso, y lo guardaremos en un lugar oscuro y fresco para que dure más tiempo.

Cómo limpiar el suelo de manera natural

Una manera de fregar cualquier tipo de suelo es añadir al cubo de agua 1 cucharadita de nueces de lavado en polvo, o 2 cucharaditas si preferimos la raíz de jabonera en polvo. Mezclamos bien con la fregona, y listo.

Podemos añadir 4-6 gotas de aceite esencial de árbol del té y romero para complementar.

En la madera y el parquet podemos usar vinagre en el agua, 100 ml serán suficientes para dejar el suelo hidratado y nutrido de una pasada.

Conclusiones sobre la limpieza natural del baño

Como hemos visto, hay muchas formas de elaborar productos que nos ayuden a limpiar nuestra casa de manera natural.

No es necesario hacer un gran desembolso porque en su mayoría son productos que tenemos por casa y cuyo precio es muy asequible.

Limpiar de forma natural repercute en el medio ambiente pero también en nuestra salud.

Desde La Sentipensante, te animamos a que pruebes la limpieza natural y que compartas con nosotros el resultado 🙂

Deja un comentario

Cerrar

Categorías

¿Cuánto te quieres gastar?

Add to cart
[]