Los cepillos que mantendrán tu cocina impecable

Los cepillos que mantendrán tu cocina impecable

Nos encanta limpiar con cepillo.

Es una manera cómoda de llegar a todos lados, de limpiar zonas peligrosas (como las cuchillas del robot de cocina), y para poder limpiar hasta el último rincón.

Desde La Sentipensante hemos preparado un resumen para que sepas usar los que más nos gustan, para que limpiar la loza (y muchas otras cosas) sea más sencillo.

 

Juego de cepillos

Este set de cuatro cepillos ha sido un gran descubrimiento. Cada cepillo tiene un grosor diferente para facilitar la limpieza de los diferentes vasos, botellas y recipientes.

Incluye tres cepillos con fibras de sisal y la punta acabada en algodón, y otro cepillo más finito entero de algodón. Todos los cepillos vienen acabados con un mango de acero inoxidable, ligeramente flexible, para llegar a todos los rincones.

El cepillo más ancho está genial para las botellas termo y las cafeteras italianas.

El cepillo mediano está pensado para huecos estrechos y no muy profundos, así que lo usamos sobretodo para lavar algunos vasos y jarras.

El cepillo pequeño nos ha venido muy bien para las botellas de boca más estrecha, como las de cristal.

El cepillo de algodón permite limpiar las rendijas más pequeñas. Está genial para limpiar pajitas, boquillas de biberones o las cuchillas del robot de cocina o de la batidora.

También puedes probar a usarlos para otras partes de la casa, como los radiadores o las persianas.

Cepillo de coco

Un cepillo de cerdas duras de coco, con mango de bambú, muy resistente y no raya al limpiar.

Las cerdas ayudan a despegar y arrastrar la suciedad sin arañar la superficie (aunque no recomendamos usarlo sobre las sartenes para evitar despegar el teflón).

El cepillo tiene forma ovalada, con una pequeña curva, muy práctico para abarcar más superficie y terminar antes la tarea.

Cepillos con cabezal inercambiable

Un mango de haya con un enganche metálico en forma de semicírculo, en el que colocarás el cabezal que necesites: cerdas duras (vegetales) o cerdas blandas (de pelo natural).

Perfectos para limpiar platos, cazuelas y sartenes, con su cabezal redondo llegan a todas partes arrastrando la suciedad para una limpieza completa.

Cepillo para las migas

La mejor manera de recoger las migas de la mesa o de la cocina, es usar un cepillo de cerdas suavitas. ¿Y si lo hacemos divertido con un “erizo punky?

Este erizo tan simpático deborará las migas que se le pongan delante, y de forma tan delicada que lo podrás usar sobre tus manteles más delicados.

Una vez termines de usarlo, puedes colocarlo a la vista, para que sirva de decoración. ¡Un cepillo que te encantará enseñar!

Conclusiones sobre los cepillos de limpieza

Como hemos visto, hay muchos tipos de cepillo para limpiar en casa sin plásticos.

Todos son muy resistentes y duraderos, así podrás usar una y otra y otra vez los cepillos antes de cambiar la parte que se estropee.

Limpiar con cepillos naturales repercute en el medio ambiente pero también en nuestra salud.

Desde La Sentipensante, te animamos a que pruebes los cepillos de limpieza natural y que compartas con nosotros el resultado 🙂

Deja un comentario

Cerrar

Categorías

¿Cuánto te quieres gastar?

Add to cart
[]