Necesr sostenible

Neceser sostenible

Cuando tienes el baño lleno de botes de plástico, uno para cada producto, para cada detalle, parece imposible llevar todo en un neceser pequeño. En realidad es más fácil de lo que parece, si sabes cómo, jeje

Desde La Sentipensante queremos que te resulte sencillo llevar todo lo que necesitas en el menor espacio posible, y verás lo sencillo que es con los cosméticos sólidos

Vamos a ver cómo llevar todos productos de aseo en una práctica bolsa con la que puedes hasta viajar en avión sin facturar

¿Qué necesitamos para la ducha?

Normalmente en los alojamientos encontraremos botecitos o sobres monodosis. Evita usarlos o llevártelos, los artículos de un solo uso generan muchos residuos. Si puedes, pide en recepción (o a la persona que se encargue del mantenimiento) que se ahorren dejarlos durante tu estancia.

Para usar los que ya tienes en casa, en formato sólido, puedes llevarte directamente la pastilla de jabón, champú, acondicionador, etc

Si vas a pasar pocos días, y quieres ahorrar espacio, puedes cortar un trozo de cada una, y guardarlas en tarritos de cristal pequeños, o en las bolsitas antigoteo que encontrarás en nuestra tienda.

Si te decides por el tarro de cristal, en uno pequeño, como de paté, te deberían caber las pastillas de tamaño suficiente para pasar una semana fuera. Puedes utilizar un disco desmaquillante para separar los diferentes productos; así también se secarán mejor si los tienes que guardar húmedos.

Si prefieres la bolsita antigoteos, verás que es muy sencillo lavar los residuos de jabón cuando vuelvas a casa. Con la capa protectora que llevan, evitaremos que la humedad de las pastillas salga de la bolsa, así protegeremos nuestro equipaje.

¿Cómo puedo llevar el desodorante y las cremas?

Dentro de los productos sostenibles encontramos muchos formatos, así que vamos a ver distintas opciones para repasar los más habituales.

Para los productos con formato sólido, en pastilla, podemos hacer igual que con el jabón: cortamos una porción del desodorante o de la crema, y la llevamos en un botecito. Por ejemplo, esto nos sirve tanto para los desodorantes en pastilla, como para los de formato stick.

Si somos más de textura líquida o cremosa, podemos optar por servir en un tarro pequeño, o una latita, la cantidad que vamos a usar. Por ejemplo, podemos reutilizar las latas de bálsamo labial para el desodorante en crema, ya que se necesita poca cantidad cada aplicación; y optar por un bote de paté para la crema o leche corporal.

Esto mismo nos sirve también para las cremas faciales, la de manos, y cualquier otro producto cosmético o de higiene que tenga este tipo de presentación.

¿Y para cepillarme los dientes?

Fundamental para nuestra higiene y para nuestra salud, no podíamos dejar el cuidado de la boca.

Lo mejor para el cepillo de dientes es llevarlo a parte, en su propio compartimento, para evitar que se contaminen las cerdas y para que la humedad no estropee el resto de nuestro neceser. Para esto podemos optar por una funda rígida (esta de madera, por ejemplo), o una flexible (si es de tela, mejor) que sean antigoteo.

Con la pasta de dientes podemos hacer lo mismo que hemos hecho con las cremas, servir un poco con la espátula de madera, y llevarla en un tarro más pequeño.

Conclusiones sobre el neceser sostenible

Como hemos visto, con unas mínimas precauciones, podemos llevar todos nuestros productos sólidos en un neceser.

Lo importante es rechazar los productos monodosis y seguir usando los formatos más ecológicos, ya sea cuando salimos de vacaciones, cuando nos vamos un fin de semana, o incluso para el gimansio o la oficina.

¡Y no agobiarse! Ya sabes, es mejor muchas personas cuidando el medio ambiente de manera imperfecta, que una sola haciendolo todo bien. Paso a paso, introducimos nuevas rutinas que se quedarán en nuestro día a día.

Desde La Sentipensante te animamos a probar el neceser sostenible y que compartas con nosotros el resultado 🙂

Deja un comentario

Cerrar

Categorías

¿Cuánto te quieres gastar?

Add to cart
[]