El misterio de las mujeres invisibles
26,00€ IVA inc.
¡¡JUEGO COOPERATIVO CON VARIOS NIVELES DE DIFICULTAD!!
A partir 7 años
Agotado
Descripción
El misterio de las mujeres invisibles
A través de las 6 formas de juego cooperativas que se incluyen (estrategia, dados, cartas, observación, memoria…), tendremos que ir resolviendo grupalmente los divertidos retos que se nos presenten en los laberínticos sótanos del Museo de Historia y Arte Universal para descubrir el misterio de las mujeres invisibles.
Resumen
Nuestro objetivo será el de recuperar y sacar a la luz a importantes mujeres históricas de diferentes épocas y culturas (mujeres científicas e inventoras, de letras, música, geniales artistas, pioneras y exploradoras, grandes líderes…) que inexplicablemente permanecen ocultas, olvidadas o escondidas entre las sombras de nuestra historia.
Contenido
- 48 Losetas de túneles y pasadizos
- 35 Cartas de mujeres históricas.
- 10 Cartas especiales
- 10 Piezas para formar las galerías del museo
- Cuadernillo de instrucciones y guía de normas “Plan A” y “Plan B”
- 16 Fichas de madera, dado de color, dado de puntos y 4 peones (*)
- Accesorios de madera con sello FSC.
- Realizado en empresas locales bajo las garantías medioambientales.
(*) Accesorios de madera con sello FSC
Realizado en empresas locales bajo las garantías medioambientales.
(Mínimo impacto ambiental): al eliminar productos químicos (tintas, disolventes, etc.) al menos una vez al año y de acuerdo con una reglamentación estricta; asegurar el almacenamiento de líquidos nuevos peligrosos y de residuos líquidos, en uso o no; no utilizar productos etiquetados como «tóxicos»; implantar un programa de concienciación ecológica propio en la empresa, de la forma más adecuada (cartelería, página web), con objeto de sensibilizar a los clientes. tiene por objeto instaurar acciones concretas para mejorar el medioambiente en las empresas que lleven a cabo actividades de impresión.

Se basa en la instauración de una cadena de custodia, para realizar un seguimiento de toda la industria forestal, desde el bosque hasta que llega al cliente final, pasando por todas las etapas de transformación (especialmente la impresión), y, por último, el reciclaje de residuos.
Debes acceder para escribir una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.