¿Quién vive aquí?
15,00€ IVA inc.
“El gran juego de la diversidad” (Incluye unidad didáctica)
12 divertidos juegos para aprender en casa o en el cole.
3 a 12 años
Agotado
Descripción
¿Quién vive aquí?
¿Quién vive aquí? El gran juego de la diversidad” (Incluye unidad didáctica)
Maletín con 12 juegos y 3 unidades didácticas para fusionar lo lúdico y lo educativo. Para utilizar en clase o en casa, en equipos o individualmente. Podremos desarrollar la tolerancia en las futuras generaciones.
Quién vive aquí es el juego perfecto para sensibilizar y apoyar con el trabajo en el aula, ya que introduce temas como nuevos modelos de familia, discapacidad, roles o integración.
Edad: de 3 a 12 años
Temática: Diversidad; Igualdad de género; Interculturalidad
Cómo jugar
En Quién vive aquí , trataréis de construir una comunidad de vecinos, y para resolver todos los juegos, deberemos crear, conocer y descubrir a las personas que habitan los pisos de nuestro edificio. Tendremos que averiguar quiénes y cómo son, qué les gusta, con quién viven, qué relación les une, etc… Para completar los pisos añadiremos las fichas de frase (que se incluyen en castellano, catalán, euskera y gallego) con las que sabremos la relación que existe entre las personas que conviven en cada piso (amigos, pareja, compañeros, familia, etc…)
Por ello, en los juegos, se darán las más variadas formas de convivencia entre un sinfín de personajes diferentes.
Para formar a los personajes usaremos las 60 fichas de personaje que se incluyen.
- Cabezas (de distintas edades, género, color…)
- Cuerpos (haciendo varias cosas: tareas domésticas, deporte, ocio, trabajo…)
- Piernas (con diferentes indumentarias)
En las fichas aparecen también otros personajes completos como niñas y niños, animales y un montón de objetos que nos dan información sobre los gustos y aficiones de los personajes que vamos creando
El juego incluye:
- Un manual de instrucciones para los 12 juegos.
- Tablero y dado.
- 60 Fichas de 9,5 x 4 cm. en cartón rígido (tipo puzle).
- Fichas con frases para establecer la relación entre los personajes.
- Piezas para completar el edificio (tejado, azotea, paredes, suelos..)
- Fichas en varios idiomas: castellano, catalán, gallego y euskera.
- 3 unidades didácticas para el trabajo en grupos en el aula.
Desde Ekilikua procuran que haya la mayor coherencia entre las temáticas que abordan y su forma de elaborar estos juegos y juguetes cooperativos; por eso tienen como denominador común un esfuerzo y compromiso en intentar un proceso productivo sostenible con las personas (respeto de los derechos laborales, no explotación infantil) y con el medio ambiente. Es por esto que realizan sus juguetes sostenibles en pequeñas y medianas empresas de su zona (Navarra) y bajo garantías medioambientales.
Certificaciones de producción responsable
Nuestros juegos y materiales de papelería están realizados en papel 100% reciclado, o impresos bajo los siguientes CERTIFICADOS:
IMPRIM´VERT
(Mínimo impacto ambiental): al eliminar productos químicos (tintas, disolventes, etc.) al menos una vez al año y de acuerdo con una reglamentación estricta; asegurar el almacenamiento de líquidos nuevos peligrosos y de residuos líquidos, en uso o no; no utilizar productos etiquetados como «tóxicos»; implantar un programa de concienciación ecológica propio en la empresa, de la forma más adecuada (cartelería, página web), con objeto de sensibilizar a los clientes. tiene por objeto instaurar acciones concretas para mejorar el medioambiente en las empresas que lleven a cabo actividades de impresión.
PEFC
Se basa en la instauración de una cadena de custodia, para realizar un seguimiento de toda la industria forestal, desde el bosque hasta que llega al cliente final, pasando por todas las etapas de transformación (especialmente la impresión), y, por último, el reciclaje de residuos.
Información adicional
Peso | 1.145 kg |
---|---|
Dimensiones | 39 × 27 × 5 cm |
Debes acceder para escribir una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.